SABER RECONOCER UNA BUENA VIDENTE/TAROTISTA PROFESIONAL DE UNA AFICIONADA:

Son muchas y cada vez más l@s Videntes, Médiums, Brujas, Hechiceras, Tarotistas; Cartomantes, Curanderas, Chamanes, etc., e innumerables nombres, que se promocionan, por diferentes medios de información y difusión ya sea, offline como online tanto en presencia en internet, como en cualquier tipo de red social. Pero lo fundamental está en reconocer a un buen profesional y saber distinguirlo de otr@s que no lo son tanto, incluso llegar a ser falsos profesionales y lo que es peor aún, llegar a manipularnos, engañarnos o estafarnos, con lo que con llevaría, no solo a un daño añadido psicológico, sino también económico. Pues bien hoy dedicaré esta publicación a revelar algunas claves;

Para poder reconocerl@s e identificarl@s en la medida de lo posible;

1.- Te escriben, sin tenerlos agregados en tus contactos, pidiendo que los llames urgentemente, que tienen algo importante que decirte, que han percibido, que tu vida corre peligro, porque han visto una magia que es negativa para ti y que por esa cuestión, no consigues salir adelante.

2.- Te insisten en SMS, MSS, masivos, para que les llames y te dicen que les llames que es de máxima importancia que tienen que hablar contigo si ó si .

3.- Te dicen que te han visto que te han hecho una magia, y que por una suma importante ellos te pueden ayudar y tienen el poder de limpiarte, etc. Que ellos compran o tú los productos y que toda la limpia te la hacen a distancia entre otras cosas. !!OJO que estos suelen ser un timo bastante importante, no digo que todos pero nunca nos podemos fiar de la persona que este detrás, para esas cosas es mejor presencial y sino es posible conocer referencias y opiniones de antemano!!

Aquí he puesto los puntos más importantes que suelen enviar estos personajes, pero hay muchos más y parecidos, rara es la vez que no me consulta alguna cliente, comunicándome que le han enviado un SMS, advirtiéndole de ello. Por eso yo siempre les digo que se aseguren siempre quien esta detrás.

En mi consulta ya saben que cuando les envió un SMS, WhatsApp, etc., de ofertas u otra información relevante de mi página, siempre les va a poner mi nombre y teléfono de contacto claramente y no van a ser nunca SMS masivos, sino puntuales e informativos sobre alguna oferta.

ABRAZOS DE LUZ.

HISTORIA DE DONDE PROCEDE EL TAROT?

Cuenta la leyenda que la historia del Tarot se remonta a las primeras décadas del siglo XIII cuando los mercaderes del Mediterráneo recorrían la extensa Ruta de la Seda por China, Persia y África, trayendo entre sus pertenencias el primer mazo de cartas conocido en Occidente, llamado Mamluk. Su origen era islámico y estaba organizado en cuatro palos.

Durante el siglo XV, en Europa, a los naipes se incorporó un quinto palo: los triunfos, que eran cartas con dibujos de flores o escenas variadas que resultaban superiores a las de los palos ordinarios. Sus figuras eran casi las mismas que en la actualidad conocemos como los 22 arcanos mayores del Tarot.

Con la incorporación de los triunfos nació un nuevo juego llamado Tarocco o Tarocchien Italia, Tarock en Alemania y Tarot en Francia. El primer mazo completo del que se tiene registro es el bellísimo y lujoso Tarot de Visconti-Sforza, hecho a mano alrededor del 1440 por encargo del Duque de Milán, donde ya aparecían figuras emblemáticas como La Emperatriz, El Colgado o El Mago y casi todas las demás que componen hoy los arcanos mayores, con una salvedad: La Torre y El Diablo. No se sabe a ciencia cierta si faltan porque se perdieron o todavía no formaban parte del juego.

Para fines de este siglo, el mazo ya estaba organizado en 78 cartas: 22 triunfos numerados del 1 al 21, más El Loco, la carta que no tiene número (algunas versiones le ponen 0), y 56 cartas divididas en 4 palos: Oros, Bastos, Espadas y Copas que van del 1 al 10, más sus correspondientes figuras (Rey, Reina, Caballero y Paje); y empezó a tener otro uso: el adivinatorio. Aparentemente era común en las reuniones sociales pedirles a las doncellas y los caballeros que sacaran al azar alguno de los 22 triunfos y a continuación, describir su personalidad o destino en función de la figura elegida.

Hay que tener en cuenta que el Tarot en aquella época solo era accesible a la clase alta o Burguesía y que tardaría un poco en establecerse para diferentes clases sociales.

LA NACIÓN.

LOS ARCANOS MAYORES:

1 El Mago: comienzo, talento, nueva empresa; persona joven, discípulo; también un jugador o estafador.

2 La Papisa: silencio, conocimiento, severidad; mujer mayor; soledad, paciencia.

3 La Emperatriz: fertilidad, seducción, creatividad, surgir; un artista, un adolescente.

4 El Emperador: autoridad, estabilidad material, poder; jefe, padre, empresario momento financiero.

5 El Papa: fe, espiritualidad, comunicación; hombre mayor, sacerdote, maestro, guía.

6 El Enamorado: unión, amor, belleza; amigos, hermanos, triángulo amoroso.

7 El Carro: triunfo, éxito, acción; hombre decidido, amante, viaje.

8 La Fuerza: valentía, fuerza, energía creativa; instinto, ira.

9 El Ermitaño: soledad, crisis, prudencia; hombre mayor, maestro, abuelo.

10 La Rueda de la Fortuna: fin de ciclo, nuevo comienzo, giro del destino.

11 La Justicia: perfección, equilibrio; madre, embarazo, juzgar, prohibir.

12 El Colgado: pausa, duda, introspección; espera, secreto, embarazo.

13 El Arcano Sin Nombre: transformación, destrucción, limpieza; violencia.

14 La Templanza: cura, armonía, moderación, protección; cambio, equilibrio.

15 El Diablo: tentación, deseo, creatividad; sexualidad, fantasías, cuestiones de dinero.

16 La Torre: liberación, eclosión, apertura; alegría, secretos que salen a la luz.

17 La Estrella: suerte, purificación, fertilidad, embarazo, dones.

18 La Luna: sueño, noche, secreto, intuición; feminidad, amor, imaginación.

19 El Sol: nueva etapa, éxito, amor solidario; infancia.

20 El Juicio: llamado divino, unión, familia, vocación, nacimiento.

21 El Mundo: realización total, plenitud, reconocimiento; acuerdo, unión, mujer embarazada. Unión de lo material y lo espiritual.